Hoy en día, entre todos los avances tecnológicos que existen, encontramos aplicaciones prácticas que te permiten tener una vida más fácil. Por eso aquí quiero compartir contigo las mejores apps para aumentar la productividad.
Son aplicaciones extremadamente útiles, sobre todo si eres un emprendedor o nómada digital o si trabajas desde casa. Pero en realidad son herramientas fantásticas para cualquier profesional.
Basta con que mires en tu móvil para que te des cuenta de que hay herramientas para comprar comida, para la banca en línea, redes sociales y casi cualquier cosa que te puedas imaginar.
También existen algunas aplicaciones diseñadas, específicamente para mejorar tu productividad, dentro o fuera de tu oficina, que no te puedes perder.
Pero ojo, las apps para aumentar la productividad no estan sujetas solo a tu móvil, hay muchas que funcionan el tu ordenador.
1. Buffer
Manejar varias cuentas en redes sociales puede resultar complicado y abrumador hasta para los profesionales más preparados.
Hay cientos de notificaciones, una variedad de contraseñas y muchos análisis de seguimiento que debes realizar. Para esos casos, existe Buffer.
Descarga gratis la Masterclass "LinkedIn para Vender Más "
Buffer es una herramienta de gestión de redes sociales que te permite alternar entre varias cuentas, programar publicaciones y además te ofrece una amplia gama de análisis.
Esta app es compatible con Facebook, Twitter, Instagram, Linkedln, Pinterest y Google+. En su versión gratuita, puedes administrar 3 cuentas y tener 10 publicaciones en cola por cuenta.
En su versión Premium, no tendrás restricciones de uso.
2. IFTTT
Esta aplicación la puedes usar para conectar varias aplicaciones y programas para que todos tus dispositivos funcionen sincronizados desde la misma página.
Con IFTTT puedes mejorar tu productividad, pues si sientes que existe una desconexión entre dos programas, puedes usar esta app para disminuir esa brecha.
Tal vez lo más interesante de ella es que te permite registrar cada llamada que realices en una hoja de cálculo de Google.
Incluso guarda nuevos archivos adjuntos de tu correo electrónico directamente en Google Drive.
Si te soy sincero yo no la he usado todavía, pero he escuchado muy buenas valoraciones sobre ella.
3. Todoist
Esta es una de las apps que más uso. De hecho la uso todos los días. Tanto desde mi móvil como desde el ordenador. Y es gratuita. Cuando se trata de apps para aumentar la productividad, todoist es esencial.
Todoist es una app que te permite llevar un control de todas las tareas que tienes pendientes de hacer. Ya sea a nivel profesional o personal.
Además te permite crear proyectos. De manera que, si por ejemplo acabas de conseguir un contrato con un nuevo cliente, puedes crear el proyecto "Cliente X". Dentro de ese proyecto creas tareas, y les asignas fechas y horas (si quieres)
Así mismo puedes crear proyectos personales. Por ejemplo "Libertad Financiera" y dentro de ese proyecto puedes crear las próximas tareas que debes llevar a acabo.
También te permite crear tareas recurrentes. Ya sea que tienes que hacerlas "cada día" o el "día 1 de cada mes".
En fin, es una maravilla. La uso todas las noches para dejar organizado y en orden las tareas que debo hacer al día siguiente. Y la uso todas las mañanas para asegurarme que tengo un día productivo.
4. Boomerang
Si sientes que pierdes la mayor parte de tu tiempo productivo en tu correo electrónico, no sufras. No estás solo.
Según RescueTime, la mayoría de las personas no pueden pasar más de seis minutos sin revisar su correo electrónico.
Así que alguien pensó una app que te ayuda a evitar todos los distractores comunes en tu ordenador o móvil a través de una función llamada Inbox Pause.
Con esta función, puedes bloquear todos los correos electrónicos entrantes que aparecen en tu bandeja de entrada.
Además, Inbox Pause te permite establecer excepciones para que recibas los correos de ciertas direcciones mail, por ejemplo, los correos electrónicos de tu jefe o de clientes si eres un emprendedor.
En esta aplicación para disparar tu productividad, consigues una versión básica en donde puedes bloquear tu bandeja de entrada. Aunque si también quieres bloquear las notificaciones en tu móvil, puedes adquirir la versión Premium.
Además de ello con Boomerang tiene muchas otras funciones como la de saber si alguien ha abierto el correo que enviaste desde gmail (esta función es la que más utilizo, es super útil para nómadas y emprendedores digitales).
También puedes crear recordatorios para emails que enviaste y de los que no has obtenido respuesta.
5. Trello
Me encanta!!!
Tiene version gratuita y de pago. Si eres un consultor, emprendedor digital, o tienes un equipo pequeño, seguramente irás más que bien con la gratuita.
Trello es una herramienta que te permite tener una visión de tu proyecto entero. Y encima es súper útil para trabajar con colaboradores o con un equipo.
Imaginemos que tienes como proyecto "Generar 2.000€ al mes en ingresos pasivos". Muy bien, pues para alcanzar esa meta tendrás que llevar a cabo muchos pasos. Con Trello puedes organizarlos, asignarlos a gente, marcarte fechas, y mucho más.
Pero Trello sirve hasta para proyectos familiares. Imagínate que quieres cogerte un año sabático con tu familia, pues en esa app puedes organizar todas las tareas previas que debéis tener en cuenta y completar antes de lanzaros al año sabático.
Mira, sinceramente, no le estoy haciendo justicia a la aplicación. Porque cuando se trata de apps para aumentar la productividad, esta debe estar en el top 3. Es brutal.
6. Engross
Esta app yo no la utilizo (todavía), pero como este es un post escrito en conjunto con mi equipo, pues uno de ellos lo ha incluido. Ahora bien, lo que en ocasiones sí utilizó, desde hace un tiempo antes de conocer esta app, es la técnica Pomodoro que mencionamos más abajo.
En algunos momentos del día, aun cuando no haya distractores, tú te distraes igual.
Los seres vivos tenemos cronotipos, los cuales son una especie de reloj interno que administra cuándo estamos más concentrados durante el día.
Por esta razón, es que algunas personas tienen mayor tendencia a concentrarse más en la mañana, mientras que otras logran su máxima concentración por las tardes o las noches.
Entonces, si programas tu trabajo más importante en los períodos que logras concentrarte mejor, tu productividad puede aumentar.
Con Engross puedes hacerlo más fácil, pues este temporizador, que trabaja con la técnica Pomodoro, divide tu día en una serie de periodos de 25 minutos.
Si estas distraído, debes pulsar en un botón especifico de la app para que registre tu actividad.
Al final del día te muestra informes de los momentos en los que estas concentrado y en los que no.
Engross tiene una versión gratuita que incluye anuncios, sin embargo también cuenta con una versión sin publicidad en la que debes pagar $1.99.
Nada mal si te recuerda cuándo es que tienes mayor concentración y produces más.
Es común que nos encontremos a nosotros mismos buscando la motivación necesaria para empezar un proyecto o una tarea, pero a veces resulta difícil cuando existen tantas distracciones.
Por eso tienes que crear tu propio listado de apps para aumentar la productividad. Tu productividad.
Todas las aplicaciones que te proponemos en esta lista son sencillas de usar y te ayudan a aprovechar mejor esos minutos valiosos que se te escurren entre tantas tareas, muchas de ellas, sin verdadera importancia.
Lo sé. Con tanto estímulo, no siempre resulta sencillo enfocarse y ser productivo. Sobre todo cuando trabajas desde casa o viajando por el mundo si eres un nómada digital.
Si ya usas alguna de estas apps, coméntalo aquí abajo. Y cuéntanos para ti cuales son las mejores apps para aumentar la productividad. Seguro que ayudas a alguien que la necesite :).
Ah, y no te olvides de dejar tu nombre y tu email para convertirte en uno de los miembros VIP.
¿Quieres generar oportunidades comerciales con LinkedIn?
Descárgate gratis mi Masterclass de LinkedIn para Vender Más y descubre la mejor estrategia para conseguir clientes de alta calidad con LinkedIn. Además, recibirás los mejores contenidos de ventas y LinkedIn, y tendrás acceso a formaciones gratuitas.
About the Author Gustavo Escobar
Ayudo a empresas, emprendedores y vendedores a generar leads (contactos comerciales) de alta calidad de manera constante, y a incrementar sus ventas. En los últimos 2 años más de 24.000 profesionales de más de 140 países se han inscrito en mis cursos. Vivo en Sacramento, California, pero si quieres que trabajemos juntos la distancia no es un problema.
¿Quieres Vender más?
Descarga GRATIS la Masterclass de LinkedIn para Vender Más. Descubre los 7 pasos para que tu equipo comercial venda más usando LinkedIn