Claves para tu libertad financiera. Día 1

Ante todo tenemos que entender que la libertad financiera no es necesariamente ser multimillonario, ni tan siquiera millonario; sino la posibilidad de vivir el estilo de vida que a ti te guste, disponiendo de tanto tiempo libre como desees, y sin que el dinero sea una preocupación importante para ti.


Para definirlo de una manera simplista, el poder jubilarte con unos ahorros y una pensión que te permitan vivir cómo a ti te gustaría, pero sin tener que esperar a los 65 años.


Si ya me conoces un poco, sabes que no entiendo el éxito como un trabajo con un nivel de responsabilidad extremadamente alto, que requiere 60 u 80 horas de trabajo por su parte, a cambio de un sueldo mensual que muchas personas nunca ganarán en un año entero. Para mí una persona que ha alcanzado el éxito es aquella que vive con el estilo de vida que a desea vivir y es feliz haciendo lo que haces cada día. Para muchos esto son tonterías casi de hippy… porque consideran que son cosas casi incompatibles.


Sin embargo, este post es para ambos, ya sea que ves el éxito como lo veo yo, o si lo ves de una manera muy diferente, el ejercicio a continuación y los siguientes posts de esta serie te serán extremadamente útiles.


Son muchas las personas que desean “jubilarse” a temprana edad, sin embargo, vivimos, se pasan los años y nada pasa. Y es que aunque escucho a menudo frases como “Me gustaría retirarme a los 40”, la realidad es que son muy pocas personas las que saben responder a preguntas como “¿y cuánto necesitas para ello?, ¿cuáles serían las condiciones en las que vivirías a gusto?” etcétera. Lo normal es escuchar respuestas como “con mucho dinero”, pero eso es tan ambiguo, que me deja muy claro que la persona realmente no va a hacer nada por lograr su meta de retirarse a los 40, ya que ni tan siquiera sabe en qué punto de su vida podría hacerlo, y si no sabe eso, no sabe hacia dónde debe dirigirse. Y si no sabes a dónde dirigirte, es difícil que llegues a tu destino.


Dicho esto, quiero que diferenciemos entre 3 posibles situaciones:


Seguridad Financiera: Cuando puedes no trabajar y tus inversiones, ahorro y/o ingresos pasivos cubren tu vivienda, coches, comida, formación y entretenimiento a un nivel básico.


Independencia Financiera: No tienes la necesidad de trabajar y todos tus gastos están cubiertos.


Libertad Financiera: No necesitas trabajar y todo lo que puedas imaginar o desear está cubierto.



Descarga gratis la Masterclass "LinkedIn para Vender Más "



Solemos creer que para alcanzar seguridad o independencia financiara necesitamos unas cifras extremadamente altas; sin embargo, cuando te sientas a analizar las cifras, te das cuenta de que esta es muy inferior a lo que uno se imagina.


El problema es que como desconocemos cuál es esa cifra, nunca comenzamos el camino hacia esa meta, ya que lo consideramos imposible o inviable.


Por eso, hoy te traigo un ejercicio para ayudarte a entender cuál es ese punto de inflexión para ti, de manera que puedas saber a dónde quieres ir, ya que mientras no seas capaz de responder con números exactos a las preguntas que te planteo abajo, te estarás comportando como si no te interesara la libertad financiera.

Hoy empezaremos con Seguridad Financiera.

El Ejercicio

¿Cuál es el coste anual de llevar el estilo de vida que a ti te gustaría tener sin que exista una obligación de trabajar para cubrir los gastos de tu vivienda, comida, coche, formación y entretenimiento a nivel básico?


Acuérdate de incluir gastos que no son mensuales, como pueden ser impuestos, seguros médicos (si te es necesario), de hogar, etc.


Ten muy presente que estamos hablando de un nivel inicial, en el que cambias la posibilidad de ciertos caprichos por la libertad de trabajar sólo cuándo te apetezca. El punto de equilibrio en el que estarías dispuesto a hacer el cambio sólo lo puedes decidir tú. Hay personas que lo harían aunque tuvieran que comer arroz y habichuelas 4 veces a la semana, y hay gente que no estaría dispuesto a hacer el cambio a no ser que incluya caviar y champán de primera en todos los desayunos, tienes que encontrar cuál es el punto adecuado para ti.


Por último, estas cifras no son estáticas, pueden cambiar con el paso de los años y tus circunstancias; con este ejercicio vamos a calcular cuánto necesitarías con tus circunstancias actuales o inminentes si es que tienes un niño en camino.


Por hoy comenzaremos con ese primer paso. Calcula tu cifra exacta.


Este es todo el ejercicio. Una vez hayas calculado tu cifra, estarás listo para el siguiente paso que te explicaré en mi próximo artículo.


Si te ha gustado el post, y quieres seguir trabajando en tu libertad financiera suscríbete y así estarás al tanto de toda la serie. Y por supuesto, si crees que es útil, compártelo, igual que te sirve a ti, le puede servir a tus hijos, hermano, hermana, amigos en Facebook, compañeros de trabajo, etc.

PARA NO PERDERTE NINGÚN POST DE ESTA SERIE Y ADEMÁS RECIBIR CONSEJOS ÚNICOS

¡AYÚDAME COMPARTIENDO EL POST EN FACEBOOK POR FAVOR!

¿Quieres generar oportunidades comerciales con LinkedIn?

Descárgate gratis mi Masterclass de LinkedIn para Vender Más y descubre la mejor estrategia para conseguir clientes de alta calidad con LinkedIn. Además, recibirás los mejores contenidos de ventas y LinkedIn, y tendrás acceso a formaciones gratuitas.

About the Author Gustavo Escobar

Ayudo a empresas, emprendedores y vendedores a generar leads (contactos comerciales) de alta calidad de manera constante, y a incrementar sus ventas. En los últimos 2 años más de 24.000 profesionales de más de 140 países se han inscrito en mis cursos. Vivo en Sacramento, California, pero si quieres que trabajemos juntos la distancia no es un problema.


follow me on:

¿Quieres Vender más?


Descarga GRATIS la Masterclass de LinkedIn para Vender Más. Descubre los 7 pasos para que tu equipo comercial venda más usando LinkedIn


Copyright 2019 Gustavo Escobar

Connect With Me: