No es lo mismo liderar que ser un líder carismático.
¿Cuál prefieres? La respuesta es clara, pues liderar no implica tener carisma, pero ser un líder carismático si implica liderar, ya que no puedes ser líder si no lideras. Seguro que estamos de acuerdo.
Si sólo lideras, la posibilidad de que, tarde o temprano, la gente te abandone o te traicione es muy alta. Si eres un líder carismático creas un aura de confianza, lealtad, felicidad, y motivación alrededor tuyo y tus seguidores lo respiran y se dejan absorber por tu energía. Cuando tu liderazgo es real (un jefe que se gana el respeto de sus empleados) descubres que la gente lucha por ganarse tu respeto. Cuando el liderazgo es provocado por las circunstancias (un jefe que ha ganado ese puesto por sus resultados, pero no tiene carisma) a la gente no le importa ganarse tu respeto, lo que le importa es que nos les perjudiques.
Hablando sin tapujos y egocéntricamente, es un sentimiento fantástico cuando te das cuenta que la gente quiere completar acciones con la intención de que hagan que tú te sientas orgulloso de ellos. Cuando eres un líder carismático, tus seguidores son como hijos buscando tu aprobación.
Pero ten cuidado, es un sentimiento que puede convertirse en un arma de doble filo y te puede llevar a perder la cabeza. Debes tener en cuenta que si tus seguidores se comportan como tus hijos, tú debes tener sentimientos de un padre. Es decir, tu cariño y preocupación por tu equipo deben ser sinceros.
Dicho todo esto, te voy a dar 5 consejos para ser un líder carismático.
Por supuesto que hay muchas más cualidades y/o habilidades para ser un líder carismático, pero desde mi punto de vista, y después de haber leído e investigado mucho sobre este tema, he concluido que estos cinco son los pilares fundamentales, ya que son características que para poseerlas, obligatoriamente debes tener otras que son casi intrínsecas a estas.
Difícilmente encontrarás a un líder carismático sin estas cualidades. Creo que quizás sean la base del liderazgo verdadero. Pues cuando pierdes es estas características y te empiezas olvidar de las necesidades de quienes te rodean y a preocupar por ti por encima de todo, es cuando pierdes el cariño y la lealtad de tus seguidores.
Empatía es la capacidad de identificarte con los sentimientos de otras personas. Entender de una manera más profunda y sincera como se sienten, lo que desean, lo que les preocupa. Cuando eres capaz de ser empático, eres capaz de entender lo que las otras personas buscan de la vida y ellos sienten que tú les entiendes. Y déjame que te diga una cosa, sentirte entendido es un sentimiento muy poderoso.
Descarga gratis la Masterclass "LinkedIn para Vender Más "
Si esto lo combinas con simpatía, ya casi tienes ganada la batalla. No sólo debes ser empático, un líder carismático también es simpático. Debes caer bien.
A la inmensa mayoría de personas no les gusta el estrés de tomar decisiones importantes. Prefieren ser liderados por otra persona. Por eso todas las culturas, sociedades, grupos de amigos, todos tienen un líder. En mayor o menor grado todos tienen uno. Sí ese líder es simpático y encima les entiende, estarán dispuesto a seguirle al fin del mundo.
La comunicación es otra de las cualidades incondicionales de los líderes carismáticos. Un buen líder es capaz de comunicar con claridad y transmitir confianza. Y una de las razones por las que es tan diestro con la comunicación es porque entiende comunicar no es hablar de una manera convincente y ya. La comunicación bien hecha está compuesta de dos partes:
SI no escuchas, lo único que haces es decir lo que crees que los otros quieren oír. Si escuchas, eres capaz de entender lo que la gente quiere.
He tenido la oportunidad de conocer a varios Presidentes y una de las cosas que más me sorprendió es la capacidad que tienen de escuchar a todas las personas y todos sus comentarios, incluyendo “idioteces” que otras personas les aconsejaban, sin contestarles de una manera despectiva.
Un líder real, sabe escuchar. Cuando hablas y notas que la otra persona no te presta atención es muy frustrante ¿verdad?. Cuando sientes que la otra persona te escuchando, que realmente está intentando entenderte… eso también es un sentimiento muy poderoso.
Pero además cuando realmente escuchas lo que la gente te dice, es más fácil entender sus ambiciones, sus sueños, sus miedos. Y, por tanto, ser un mejor líder.
La falta de confianza provoca incapacidad para tomar decisiones. O si bien, no incapacidad, si crea dudas o miedos de decir incorrectamente.
Un líder que no sabe tomar decisiones no es un líder, es alguien que está temporalmente al mando, pero no es un líder.
Para ser un líder carismático debes confiar en ti mismo. Debes transmitir seguridad en lo que haces y en lo que dices.
A la gente le encanta sentirse seguro. Nadie quiere sentir la preocupación de pensar que el camino que ha tomado puede ser el incorrecto. Cuando la gente se encuentra con alguien que tiene total y plena confianza de cuál es el camino a seguir, de repente sienten el alivio de no tener que decidir ellos mismos, de no tener que preocuparse porque hay otra persona que es responsable.
Si eres una persona segura de ti mismo, otros te querrán seguir. Si tienes miedos o inseguridades, difícilmente te seguirán.
La grandes firmas de capital riesgo no invierten en un proyecto porque sea bueno y ya. Si los creadores del proyecto no transmiten confianza, difícilmente conseguirán 5.000€. En cambio, si eres capaz de transmitir confianza no hay límites, puedes conseguir 10 millones.
Para ser líder carismático debes mejorar constantemente. Debes desarrollar tus habilidades permanentemente, porque esto te permite tomar decisiones más acertadas, te permite enseñar mejor, te permite inspirar confianza en los demás. Confianza de que sienten que tu sabes lo que haces y cómo hacerlo bien.
Debes entender el desarrollo personal como una forma de vida. Porque siempre podemos mejorar algo, siempre podemos aprender, porque nuestras habilidades siempre pueden ser reforzadas.
A todos nos gusta crecer profesional y personalmente. A todos nos gusta aprender, quizás no a todos les guste estudiar, pero aprender… aprender sí.
Es por eso que los buenos líder, son mentores o facilitadores. Es decir, ayudan a que otros desarrollen las habilidades que tienen, a que crezcan para ser mejores de lo que son. Es exactamente igual que unos buenos padres y unos padre que no son tan buenos.
Cuando ayudas a otros a sacar lo mejor de sí mismo, la gente te aprecia por ello, te respeta, te lo agradece, incluso puede llegar a sentir cariño por ti. Porque tú intentas ayudarle a ser mejor. Intentas aprender con él. Este sentimiento provoca que seas un líder carismático y no solamente un líder.
Seguramente, podríamos incluir muchas características más, sin embargo, he pensado que aquellas características que no están aquí, son inviables de tener, si tienes estás cinco que menciono arriba. Por ejemplo, sin lugar a dudas, un líder carismático tiene un grado de humildad, ahora bien, si eres empático y además escuchas, difícilmente carecerás de esa humildad.
En fin, espero que este post te ayude a mejorar tus habilidades como líder. Si te ha gustado por favor compártelo en las redes sociales y suscríbete al blog para no perderte los siguientes posts.
Hazme un favor, comparte este post en Facebook, Linkedin, twitter… y suscríbete.
¿Quieres generar oportunidades comerciales con LinkedIn?
Descárgate gratis mi Masterclass de LinkedIn para Vender Más y descubre la mejor estrategia para conseguir clientes de alta calidad con LinkedIn. Además, recibirás los mejores contenidos de ventas y LinkedIn, y tendrás acceso a formaciones gratuitas.
About the Author Gustavo Escobar
Ayudo a empresas, emprendedores y vendedores a generar leads (contactos comerciales) de alta calidad de manera constante, y a incrementar sus ventas. En los últimos 2 años más de 24.000 profesionales de más de 140 países se han inscrito en mis cursos. Vivo en Sacramento, California, pero si quieres que trabajemos juntos la distancia no es un problema.
¿Quieres Vender más?
Descarga GRATIS la Masterclass de LinkedIn para Vender Más. Descubre los 7 pasos para que tu equipo comercial venda más usando LinkedIn