Todos tenemos ilusiones y sueños que queremos que ocurran. Y no me refiero a fantasías que podrían hacerse realidad, pero que no está en tus manos el que pase o no, cosas como “que me toque la lotería, pero la buena, la de 150 millones de euros”.
Me refiero a esos sueños que sabes que en gran medida dependen de ti. Quizás has visto todos los episodios de españoles por el mundo, te mueres de envidia y quieres ser uno de esas personas que viven en un lugar paradisíaco. Quizás tu sueño es dejar tu trabajo y ponerte un blog de pesca, recorrer los mejores lugares de pesca del mundo y encima vivir de ello. Tal vez sea algo tan sencillo como tener un trabajo que te llene más, que no te deprima tanto como el que tienes.
Dilo en alto, y si tienes a gente al lado y te da vergüenza piensa la respuesta.
NO SIGAS LEYENDO HASTA QUE HAYAS RESPONDIDO.
¿Ya está? Ok, pues ahora dime, tú sabes que es posible, quizás sea difícil, pero es posible. ¿Verdad? Te estoy hablando en serio, quiero que contestes por favor.
Sí, no sé cuál es tu sueño o sueños, pero te puedo garantizar que sí es posible. Nadie te puede decir que no a tus sueños o tus metas personales, porque nadie sabe el futuro y menos aún el tuyo. Alguien podría atreverse a apostar a que no lo vas a conseguir lo que quieres y puede que tenga razones para fundamentar su opinión. Pero esta es la realidad: tu pasado no tiene porqué marcar tu futuro. [tweetthis]Tu pasado no tiene porqué marcar tu futuro[/tweetthis]
Si realmente quieres hacer algún sueño una realidad, si quieres que tus sueños sean metas personales sólo tienes que ponerte manos a la obra. Tienes que empezar hoy.
No me cansaré de repetir, que el momento adecuado para que empieces a hacer algo que te acerque a tu meta es hoy. [tweetthis]El momento adecuado para que empieces a hacer algo que te acerque a tu meta es hoy[/tweetthis]
Si sueñas con cosas grandes y difíciles, lógicamente requerirán esfuerzo y tiempo. Por tanto ¿para qué posponer tus sueños 2 años más? Si hoy tienes un sueño que llevas queriendo vivirlo desde hace 5 años, seguro que hoy piensas “¡por qué no empecé entonces!, podría tener esta cosa hecha ya y esta otra, y esta otra…” Quizás no estarías donde quieres estar, pero estarías mucho más cerca de lo que estás hoy.
Descarga gratis la Masterclass "LinkedIn para Vender Más "
Pero es que será peor si lo sigues posponiendo más años. Así que vamos a empezar hoy. Te voy mandar un ejercicio.
Lo primero que deberías hacer para comenzar el camino hacia tus metas es hacer un primer borrador para crear una hoja de ruta muy sencilla, papel y lápiz para no desmoralizarse, porque si te pones a preparar un powerpoint igual lo quieres hacer muy bonito y pierdes demasiado tiempo y terminas dejándolo.
Para descargarte la plantilla del borrador de hoja de ruta pon tus datos abajo y la recibirás en tu email.
Vamos a usar los ejemplos anteriores:
Vamos a usar el caso de una amiga que le encanta Costa Rica, le gustaría irse a vivir allí y poner un hotel o algo de aventuras o algún negocio, no sabe qué negocio, pero algo que sea divertido y le permita vivir decentemente allí.
Este sería mi primer borrador de ese papel:
Esto es otra cosa que quieren hacer miles de personas, vivir de algo que les apasiona. Conozco a gente con trabajos mal pagados y a gente trabajos de cientos de miles de euros al año que quieren hacer esto. El proceso es igual.
No te gusta tu trabajo. Te gustaría trabajar en otra cosa completamente diferente, pero has aplicado a varias ofertas y no te llaman. Lo cual quiere decir que tu perfil no atrae a los reclutadores de esas empresas. Por tanto, este sería mi primer borrador para pasar a la acción:
Cómo ves, este es un pequeño borrador de ideas que ni siquiera están organizadas. No las he retocado, las he creado según se me ocurrían preguntas porque lo que quiero transmitirte es que no tiene que ser perfecto ni completo. Se trata de que empieces creándote un listado de cosas que deberías hacer.
Una vez tengas ese primer borrador, igual te das cuenta de que faltan más cosas y lo irás organizando más y más hasta que de repente terminas con una hoja de ruta muy completa.
La cuestión es que, si tú quieres irte a vivir a Costa Rica, pero no tienes un listado de algunas cosas que deberías averiguar, pues se te pasarán los meses y los años y mientras tanto simplemente será un sueño. Pero si te haces este listado la cosa cambia. Te puedo asegurar que si realmente quieres eso que dices querer y haces el listado, empezarás a pasar a la acción. Tu sueño se convertirá en una meta personal.
No te equivoques, igual pasan 2 años hasta que finalmente te trasladas a tu destino deseado, o hasta que puedes vivir de tu blog, o hasta que encuentras ese trabajo que quieres, o cualquier otra cosa que sueñes. Pero la cuestión es que, si tienes ese listado, tu sueño ya es mucho más real. Ya habrías comenzado el proceso. Y casi te puedo asegurar que si haces ese listado, dentro de 2 semanas tendrás respuestas a todas esas preguntas. Y entonces ya estás mucho más cerca de lo que estarías si no tienes ni idea de lo que debe ocurrir para que tus sueños se hagan realidad.
Así pues, tu ejercicio es crear ese borrador ya, en este mismo momento… bueno, antes de eso, si te ha gustado el post compártelo en TODAS las redes que estés suscríbete al blog y deja un comentario abajo.
¿Quieres generar oportunidades comerciales con LinkedIn?
Descárgate gratis mi Masterclass de LinkedIn para Vender Más y descubre la mejor estrategia para conseguir clientes de alta calidad con LinkedIn. Además, recibirás los mejores contenidos de ventas y LinkedIn, y tendrás acceso a formaciones gratuitas.
About the Author Gustavo Escobar
Ayudo a empresas, emprendedores y vendedores a generar leads (contactos comerciales) de alta calidad de manera constante, y a incrementar sus ventas. En los últimos 2 años más de 24.000 profesionales de más de 140 países se han inscrito en mis cursos. Vivo en Sacramento, California, pero si quieres que trabajemos juntos la distancia no es un problema.
¿Quieres Vender más?
Descarga GRATIS la Masterclass de LinkedIn para Vender Más. Descubre los 7 pasos para que tu equipo comercial venda más usando LinkedIn