En los últimos meses he investigado mucho sobre YouTube, y he descubierto que nos ofrece mucho más del uso que le damos. Es, quizás una de las herramientas más potentes que podemos encontrar hoy en día para potenciar nuestra marca personal.
Está claro que vivimos en el mundo de las redes sociales. Cada día es mayor el impacto de LinkedIn, Twitter y Facebook en los profesionales y las empresas. Pero cuando hablamos de YouTube pensamos en entretenimiento y poco más. Sin embargo, YouTube es, quizás, la red social que más te puede ayudar a potenciar una marca comercial o personal.
Una empresa o un profesional que cuelgue vídeos que resulten útiles para los usuarios de YouTube se posicionará como una autoridad en su mercado y se ganará la confianza de los potenciales clientes. Pero no sólo eso, sino que además se puede convertir en una fuente de ingresos pasivos que pueden resultar muy interesantes.
Por eso, hoy tenemos a Antonio Moreno, que además de ser una persona extremadamente agradable y un gran ponente, es experto en creación, mantenimiento, optimización y monetización de canales en YouTube.
¡El pódium es tuyo Antonio!
Para entender cómo puede potenciar YouTube la carrera profesional de una persona, lo mejor es concebir esta plataforma como una red social, más que como un mero lugar para subir y compartir vídeos. Una red social que cuenta con la complicidad de Google (que no en vano es la propietaria de YouTube) para bonificar cualquier acción de posicionamiento y promoción en la red que tenga como base o componente uno o varios videos subidos a YouTube. Esto significa lisa y llanamente que, para empezar, cualquier página web que contenga un video colgado en YouTube va a ser posicionado por Google mejor que otra página que no contenga vídeos. Esta circunstancia debemos tenerla en cuenta si mantenemos una web de cualquier tipo, ya sea una tienda virtual, una web institucional o un blog personal o profesional.
Pero no es ésta la única circunstancia a tener en cuenta a la hora de usar YouTube para promocionar nuestra carrera. La audiencia de YouTube es infinita, y por ello no debemos cortarnos ni un pelo a la hora de utilizar la plataforma para darnos a conocer activamente. Nunca hay que desestimar la posibilidad de que nuestro vídeo sea visionado por alguien que valora nuestro talento y satisfaga nuestras necesidades profesionales. El mejor ejemplo de esto, y también el menos “convencional” son los casos en que algunos usuarios de YouTube han encontrado trabajo gracias al uso de la plataforma para colgar originales currículos en forma de videos.
Pero el ejemplo más característico del uso de YouTube en busca del éxito es de los músicos. Los vídeos musicales son el contenido más buscado en YouTube, con muchos miles de millones de reproducciones a diario. Y son legión los aspirantes al éxito musical los que cuelgan sus obras con la esperanza de que un manager se fije en ellos y les haga triunfar. Y los ejemplos de éxito son muchos. Y todos ellos seguramente no lo hubieran conseguido sin YouTube.
Pero si uno no es cantante, ni músico ni le apetece hacer su currículo en vídeo. ¿Qué puede hacer? Se puede convertir en Vlogger y crearse un videoblog. Si los blogs tradicionales son herramientas muy potentes para potenciar la propia marca personal e incluso para que uno pueda convertirse en un reconocido influencer, los videoblogs no se quedan atrás y potencian estas posibilidades. Si englobamos en el concepto de videoblog los canales mantenidos por los youtubers que más dinero ganan, nos encontramos con que son la herramienta perfecta para triunfar y hacer de esto una forma de ganarse la vida. Gameplays, belleza, tutoriales de todo tipo, unboxings, maquillaje, estilo de vida, deportes … no hay temática que no se pueda aplicar a un videoblog, y cualquiera es buena para triunfar con tal de que se apliquen buenas dotes de talento, creatividad, disciplina y trabajo continuo.
Descarga gratis la Masterclass "LinkedIn para Vender Más "
De lo dicho hasta ahora, se desprende que ganar dinero es una forma de materializar el éxito en YouTube. La forma primaria de ganar dinero es mediante la publicidad que YouTube inserta en nuestros videos. Pero también podemos obtener prestigio, que se nos reconozca como prescriptores o influencers si nuestros vídeos son muy visitados y reconocidos por la comunidad. Esto se relaciona directamente con el concepto de marca personal. Se puede, y se debe, utilizar el poder del vídeo, y por tanto de YouTube para crear, promocionar y potenciar nuestras capacidades personales y profesionales. El video es la mejor herramienta para darnos a conocer y ofrecer nuestras habilidades, casi tan bien como si estuviéramos físicamente ante nuestro interlocutor. La marca personal es la impresión que dejamos en nuestra audiencia y lo que les viene a la mente cuando se acuerdan de nosotros, y es fundamental para lograr el éxito en el entorno profesional.
No importa el ámbito o rama profesional en que nos movamos. Usar el video en YouTube puede ayudarnos enormemente a potenciar nuestra marca personal, y si logramos ser reconocidos como autoridades en la materia de nuestra competencia nos abrirá las puertas a todo tipo de ofertas profesionales, laborales, educativas y académicas.
Pero el vídeo tiene sus propias reglas. Es imprescindible crear videos de calidad, con contenidos de interés y que denoten nuestra habilidad en la materia que se trata. Quizás eso sea lo más complicado: determinar los contenidos de nuestros videos. Deben ser contenidos que no solo nos promocionen, sino que atraigan a la audiencia, creen valor y produzcan fidelidad, de lo contrario, caeremos en el olvido rápidamente. La sensación que el video deje en nuestra audiencia será la huella que deje nuestra marca personal.
Gracias Antonio.
La verdad es que esta red social me llama mucho la atención, creo que a pesar del enorme éxito y lo popular que ya es, todavía ofrece muchas posibilidades para las PYMES, autónomos y profesionales que desean seguir creciendo como tales. Por ello en los próximos días te traeré algunas ideas que puedes aprovechar.
¿Quieres generar oportunidades comerciales con LinkedIn?
Descárgate gratis mi Masterclass de LinkedIn para Vender Más y descubre la mejor estrategia para conseguir clientes de alta calidad con LinkedIn. Además, recibirás los mejores contenidos de ventas y LinkedIn, y tendrás acceso a formaciones gratuitas.
About the Author Gustavo Escobar
Ayudo a empresas, emprendedores y vendedores a generar leads (contactos comerciales) de alta calidad de manera constante, y a incrementar sus ventas. En los últimos 2 años más de 24.000 profesionales de más de 140 países se han inscrito en mis cursos. Vivo en Sacramento, California, pero si quieres que trabajemos juntos la distancia no es un problema.
¿Quieres Vender más?
Descarga GRATIS la Masterclass de LinkedIn para Vender Más. Descubre los 7 pasos para que tu equipo comercial venda más usando LinkedIn